Intenté reflejar la pantalla de mi iPhone en mi televisor Samsung usando Duplicar Pantalla, pero no funciona. Mis dispositivos están en la misma red Wi-Fi, pero el televisor no aparece en las opciones de Duplicar Pantalla. Necesito ayuda para descubrir qué está causando este problema y cómo solucionarlo.
Algunos televisores Samung, especialmente los modelos más antiguos o económicos, pueden no incluir la funcionalidad AirPlay integrada. En estos casos, las aplicaciones de duplicación de pantalla de terceros se convierten en herramientas esenciales para salvar esta limitación. Estas aplicaciones ofrecen flexibilidad y comodidad para compartir la pantalla de forma inalámbrica. A continuación, se presentan varias opciones excelentes para probar:
-
DoCast
DoCast ocupa el primer lugar por su facilidad de uso y fiabilidad. Esta aplicación permite duplicar la pantalla de manera fluida con solo unos toques, garantizando un retraso mínimo y un rendimiento estable para transmisiones, juegos y presentaciones. Es una solución muy intuitiva diseñada para dispositivos iOS. -
EspejoPoder
Una aplicación versátil que funciona en múltiples dispositivos y sistemas operativos, EspejoPoder es una excelente elección si buscas duplicar tanto dispositivos móviles como computadoras de escritorio. Su diseño intuitivo y características adicionales, como herramientas de anotaciones, la hacen ideal tanto para uso personal como profesional. -
DejemosVer
Otra fantástica opción gratuita, DejemosVer permite una duplicación inalámbrica fluida e incluye funciones como grabación y capturas de pantalla durante la sesión. Puedes utilizarla sin suscripción ni compras dentro de la aplicación, por lo que es una opción económica. -
AireHazTele
Diseñada especialmente para dispositivos Apple y televisores inteligentes, AireHazTele ofrece una experiencia pulida y permite duplicar la pantalla incluso cuando AirPlay no está disponible. Funciona sin problemas con televisores Samung y es ideal para transmitir videos o compartir aplicaciones móviles. -
Reflector
Reflector es una solución integral para quienes buscan más que una simple duplicación de pantalla. Permite tanto la duplicación inalámbrica como la conexión por cable, lo que aporta mayor estabilidad y versatilidad, especialmente útil para presentaciones o sesiones de visualización prolongadas.
Si las soluciones inalámbricas no son de tu preferencia o buscas la conexión más estable posible, considera usar un cable HDMI. Este método sencillo pero efectivo elimina las cuestiones de compatibilidad por completo. Así funciona:
- Compra un cable HDMI y el adaptador adecuado (como un adaptador de rayos a HDMI para dispositivos iOS).
- Conecta un extremo del cable a la entrada HDMI de tu televisor y el otro extremo a tu dispositivo usando el adaptador.
- Cambia la entrada de tu televisor al puerto HDMI correspondiente, ¡y listo! Tu pantalla aparecerá sin riesgo de latencias ni interrupciones.
Aunque este método no es tan elegante como las alternativas inalámbricas, garantiza un rendimiento constante y es altamente confiable para actividades como jugar videojuegos o realizar presentaciones detalladas.
Bien, empecemos por lo obvio: ¿estás seguro de que tu televisor de la marca coreana realmente es compatible con la función de duplicación inalámbrica? No todos los televisores de la marca coreana cuentan con esa capacidad, así que vale la pena revisar las especificaciones de tu televisor o buscar en el menú de configuración para ver si la función de duplicación inalámbrica siquiera está disponible. Algunos modelos son como ese amigo que llega a la fiesta sin botanas: simplemente no aportan nada.
Suponiendo que debería ser compatible con la función de duplicación inalámbrica y aún así no aparece, prueba reiniciando tanto tu televisor como tu teléfono inteligente. Es básico, pero a veces estos dispositivos necesitan una especie de cachetada digital para empezar a funcionar bien juntos. Además, asegúrate de que ambos tengan las versiones de software más recientes. El firmware desactualizado es como intentar correr una maratón en sandalias: no va a funcionar.
Si nada de eso funciona, aquí tienes otro giro. Tu red inalámbrica podría ser la culpable. Sí, tus dispositivos están en la misma red, pero ¿es una red confiable? A veces, si tienes un router de doble banda, tu teléfono puede estar conectado a la red de 5 GHz mientras tu televisor se aferra a la de 2.4 GHz, y se niegan a comunicarse como hermanos peleados. Asegúrate de que ambos estén en la misma frecuencia.
Ahora, si ya quieres rendirte con la función de duplicación inalámbrica, estoy de acuerdo con @mikeappsreviewer en que una aplicación de terceros puede salvar el día, pero yo resaltaría específicamente DoCast. Esta aplicación hace que duplicar la pantalla sea lo más sencillo posible, incluso si la función de duplicación inalámbrica no coopera con tu configuración. Extra: Es muy fácil de usar y no requiere demasiados pasos adicionales. Solo descárgala, conéctate y listo: la pantalla de tu teléfono aparece en el televisor de la marca coreana. ¡Fácil!
Por otro lado, si tu nostalgia por los cables te domina, pues adelante, desempolva ese cable HDMI. Pero seamos sinceros, ¿quién quiere estar atado hoy en día? Ya estamos en 2023, no en 2010. Así que olvida el drama, descarga DoCast y toma el control de tu experiencia de duplicación. ¡Problema resuelto!
¿Estás completamente seguro de que tu televisor Samsung siquiera es compatible con Reproducción Inalámbrica? No todos los modelos lo son, y si tienes un televisor Samsung antiguo o económico, Reproducción Inalámbrica podría ni siquiera ser una opción. Si ese es el caso, ningún reinicio o actualización de firmware hará que aparezca mágicamente. Revisa en los ajustes de tu televisor o busca en Google el modelo para confirmar sus capacidades.
Pero bien, supongamos que tu televisor debería ser compatible con Reproducción Inalámbrica porque estás seguro (o estás listo para pelear hasta lograrlo). Primero, ¿reiniciaste* tanto tu televisor como tu iPhone? Sé que suena como lo que el soporte técnico te dice solo para que cuelgues, pero a veces los dispositivos solo necesitan un empujón. Además, actualiza su software. Un dispositivo desactualizado podría ser el culpable silencioso aquí.
Si están actualizados pero aún así no se comunican, tu conexión Wi-Fi es la siguiente sospechosa. Estar en la misma red no siempre es suficiente si usas un enrutador de doble banda. Por ejemplo, tu iPhone puede estar en la banda de 5 GHz mientras que tu televisor se queda en la de 2.4 GHz, como dos compañeros de trabajo que se rehúsan a usar la misma app de chat de la oficina. Revisa qué frecuencia usan ambos y asegúrate de que coincidan.
Aquí viene una sorpresa: si ya estás cansado de intentar y Reproducción Inalámbrica simplemente no coopera, aún tienes opciones. Claro, apps de terceros como HazReproducción (mención especial a @mikeappsreviewer y @chasseurdetoiles por sugerirla) son una solución fantástica—simples, efectivas y sin tecnicismos. Solo descárgala y tendrás la duplicación de pantalla funcionando en minutos.
Dicho esto, si valoras una conexión estable más que el hecho de estar sin cables, quizá considera un cable HDMI. Sí, lo sé, usar cables en 2023 parece casi prehistórico, pero una configuración con HDMI funciona perfectamente. Solo necesitas un adaptador relámpago a HDMI para tu iPhone, conectar todo y listo—problema resuelto y sin latencia.
Además, si quieres intentar aún más cosas, aquí tienes otra idea para explorar: modificar tus ajustes de red o adentrarte en soluciones para reflejar tu iPhone en un televisor Samsung puede revelarte consejos que ni sabías que existían. Te ayudará a entender varios métodos para lograr que Reproducción Inalámbrica o alternativas funcionen sin problemas.
Por último, te recomendaría esto—no pierdas la paciencia por esto (¿ya es tarde?) porque a veces los problemas de conectividad son simplemente aleatorios. A veces basta con caminar diez minutos por la habitación murmurando “¿Por qué siquiera compro dispositivos inteligentes?” antes de intentarlo de nuevo.
Vaya, drama con AireTransmisión—honestamente es de esas situaciones donde “todo funciona hasta que deja de funcionar”. Primero lo primero, ya descartaste lo obvio: misma red Wi-Fi. Pero aquí es donde se complica: ¿tu televisor Samsung es siquiera compatible con AireTransmisión? No todos los modelos de Samsung lo son, especialmente si el tuyo es de la sección “económica” o tiene ya algunos años. Si no lo es, ningún truco mágico hará aparecer AireTransmisión.
Pero supongamos que tu televisor sí es compatible con AireTransmisión (porque el optimismo nunca hace daño). Empieza con el consejo clásico que duele: REINICIA tanto tu iPhone como tu televisor Samsung. Sí, lo sé, nadie quiere oírlo, pero a veces apagar y encender realmente hace magia. Después de eso, busca actualizaciones de software para ambos dispositivos—es como darles una taza de café para despertarlos.
¿Aún no funciona? Aquí va un truco: si tienes un router Wi-Fi de doble banda, ¿ambos dispositivos están en la misma frecuencia? O sea, ¿los dos en 5 GHz o ambos en 2.4 GHz? No dejes que jueguen en equipos diferentes—no se van a ver.
Si todo este baile técnico no lleva a nada, plantéate dejar AireTransmisión de lado. @cazadordeestrellas y @mikecriticadeaplicaciones mencionaron algunas apps potentes como DoCast, EspejoPoder, y VistaListo, y sinceramente, les doy la razón—DoCast, en particular, es una opción simple y evidente. Es rápida, con casi nada de retraso, y perfecta para la experiencia “no quiero ser técnico de computadoras”. Extra: de verdad funciona (a diferencia de AireTransmisión a veces). ¿Pega? Es una app de pago, así que si buscas soluciones gratuitas, puede molestarte.
Claro, competidores como EspejoPoder tienen sus funciones cruzadas de plataformas, pero DoCast gana por sencillez y confiabilidad—ideal para quienes no quieren estar horas intentando. Además, apps como VistaListo son gratis, pero quizás no tengan el mismo acabado profesional que las de pago—todo es cuestión de prioridades.
¿No te convencen las apps? Hazlo a la antigua con un cable HDMI. Sí, los cables arruinan la onda, pero simplemente funcionan. Compra un adaptador de relámpago a HDMI, conecta todo y listo—problema resuelto sin retardo. ¿Anticuado? Tal vez. ¿Infalible? Sin duda.
Al final, ya sea que ajustes bandas Wi-Fi, te lances al mundo fácil de DoCast o apuestes por la ruta clásica del HDMI, recuerda que la tecnología a veces solo quiere rebelarse antes de funcionar sin razón aparente. Suerte, y por lo menos ahora sabes más de duplicar pantalla de lo que jamás pensaste.